Vibe Coding: Programar sin escribir código con inteligencia artificial

LinkedIn
Threads
Facebook
X
LinkedIn
Threads
Vibe Coding es la nueva tendencia que te permite crear software sin escribir código línea por línea. Aquí te explico qué es, cómo funciona y por qué está marcando el futuro del desarrollo web con inteligencia artificial.

¿Imaginas desarrollar una app sin teclear una sola línea de código? Eso es exactamente lo que propone el Vibe Coding, una tendencia que está ganando terreno entre programadores, diseñadores y creadores digitales gracias al poder de la inteligencia artificial.

¿Qué es Vibe Coding?

El término Vibe Coding fue popularizado por Andrej Karpathy (ex director de IA en Tesla), y se refiere al acto de programar simplemente «vibrando la intención», es decir, dando instrucciones de forma natural a una IA para que escriba el código por ti.

En lugar de escribir código tradicional, describes lo que necesitas y herramientas como Replit Ghostwriter, ChatGPT, Cursor o GitHub Copilot lo traducen a código funcional.

Tú creas la idea, la IA hace el trabajo pesado.

¿Por qué Vibe Coding está en auge?

🧠 Rapidez: Permite crear MVPs (productos mínimos viables) en horas.

💸 Ahorro de costos: Ideal para freelancers, startups o negocios que no pueden pagar a un equipo de desarrollo completo.

🪄 Accesibilidad: Personas sin experiencia técnica pueden crear soluciones útiles con ayuda de IA.

🚀 Productividad extrema: El desarrollador se convierte en un arquitecto de ideas, no un esclavo del teclado.

Herramientas populares para hacer Vibe Coding

  • Replit Ghostwriter: Un entorno online que genera código en tiempo real mientras escribes o dictas.
  • Cursor: Editor de código basado en VS Code, potenciado con IA para completar, corregir y sugerir código automáticamente.
  • GitHub Copilot: El copiloto definitivo para escribir funciones, tests y documentar sin esfuerzo.

¿Para qué sirve el Vibe Coding?

  • Diseñar prototipos funcionales para startups.
  • Generar APIs, backends y bases de datos con simples prompts.

¿Esto significa el fin de los programadores?

No. Vibe Coding no reemplaza el conocimiento profundo de programación, pero sí potencia a quien ya lo tiene.

Los desarrolladores siguen siendo indispensables para validar, optimizar, mantener y escalar el código generado por IA.

Como lo explica este artículo de El País, la IA es una herramienta más que te ayuda, no que te sustituye.

¿Cómo empezar con Vibe Coding?

Abre una cuenta en Replit.

Usa ChatGPT Plus o Cursor.

Describe tu idea como si se la explicaras a un amigo.

La IA generará HTML, CSS, JS o incluso frameworks completos como React.

Ajusta, prueba, mejora. Repítelo.

Proyecto ejemplo: “Mi primera landing page con Vibe Coding”

🧰 Herramientas que vamos a usar:

  • ChatGPT (o GPT-4 con navegador activado, mejor aún)
  • Replit (para ejecutar el código online sin instalar nada)
  • Cursor (opcional, para editar con ayuda de IA tipo VS Code)
  • Tu navegador. That’s it.

🐣 Paso 1: Describe tu idea en lenguaje natural

En ChatGPT puedes escribir algo como:

“Quiero una landing page moderna para un negocio de velas artesanales. Debe tener una sección de bienvenida, fotos de productos, un botón de compra y colores suaves. Usa HTML y CSS. Que sea responsive y minimalista.”

💡 Pro tip: cuanto más específico seas, mejor será el resultado.

🧠 Paso 2: Deja que la IA haga su magia

ChatGPT te dará algo como esto 👇:

<!-- index.html -->
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
  <meta charset="UTF-8" />
  <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" />
  <title>Tienda de Velas</title>
  <link rel="stylesheet" href="style.css" />
</head>
<body>
  <header>
    <h1>Bienvenido a AromaZen</h1>
    <p>Velas artesanales hechas con amor y aceites esenciales 🌿</p>
    <a href="#productos" class="btn">Explorar</a>
  </header>

  <section id="productos">
    <h2>Nuestros Productos</h2>
    <div class="grid">
      <div class="producto">
        <img src="vela1.jpg" alt="Vela Lavanda" />
        <p>Vela de Lavanda - $10</p>
      </div>
      <div class="producto">
        <img src="vela2.jpg" alt="Vela Vainilla" />
        <p>Vela de Vainilla - $12</p>
      </div>
    </div>
  </section>
</body>
</html>

Y también te puede generar el CSS:

/* style.css */
body {
  font-family: 'Arial', sans-serif;
  margin: 0;
  padding: 0;
  background: #f9f6f2;
  color: #333;
  text-align: center;
}

header {
  background: #ffe8cc;
  padding: 4rem 1rem;
}

.btn {
  display: inline-block;
  margin-top: 1rem;
  padding: 0.75rem 1.5rem;
  background: #d9480f;
  color: white;
  border: none;
  border-radius: 8px;
  text-decoration: none;
}

.grid {
  display: flex;
  justify-content: center;
  gap: 2rem;
  padding: 2rem;
}

.producto img {
  width: 150px;
  height: 150px;
  object-fit: cover;
  border-radius: 8px;
}

🧪 Paso 3: Prueba el código en Replit

  1. Ve a https://replit.com/~
  2. Haz clic en «Create» → «HTML, CSS, JS»
  3. Copia el código que te dio ChatGPT
  4. Sube imágenes falsas o usa links externos
  5. Dale a «Run» y podrás ver tu nueva landing en vivo.

✨ Bonus: Hazle cambios con solo decirlo

¿Quieres que tenga animaciones suaves? Solo dile a ChatGPT:

“Agrega una animación fade-in cuando se cargue la página y una transición hover suave en el botón.”

Y te entregará la nueva versión con efectos CSS. Es como tener un developer en modo Siri 🤖.

¿Qué puedes hacer con esto?

  • Formularios conectados con Google Sheets o Airtable
  • Landings para tus productos
  • Portafolios personales
  • Páginas de contacto
  • Blogs estáticos

Pro tips para tu workflow Vibe Coding:

  • Pregunta a ChatGPT: «¿Cómo lo hago accesible?», y ajusta tu código para WCAG.
  • Si usas Cursor, puedes combinar GPT + teclado y tener aún más control.

Conclusión: El futuro es ahora

Vibe Coding es más que una moda: es una evolución lógica del desarrollo. La IA no está aquí para reemplazarte, sino para amplificar lo que eres capaz de crear. Si sabes usarla estratégicamente, te conviertes en una fuerza creativa imparable.

Últimas Publicacioneds

Scroll to Top